EL LÍDER EDUCATIVO
María Campo, asesora
pedagógica de Eduka&Nature, reflexiona sobre el papel de la dirección de un
centro. En su opinión, el concepto de líder ha pasado de significar autoridad a
implicar a todo el equipo en las tareas y responsabilidades.
No se discute la enorme
importancia que el director o directora de un centro tiene en el acontecer del
mismo. Pero el tipo de liderazgo condiciona la cultura organizacional, las políticas
educativas y las prácticas docentes del centro sean incluyentes o excluyentes.
El liderazgo de un
centro educativo es una variable clave para el éxito escolar. Así de tajante se
muestra Beatriz Pont, Directora del Proyecto "Mejorando el liderazgo
educativo" de la OCDE, cuando afirma que la evidencia empírica y los
resultados de los estudios realizados en los países de la OCDE demuestran el
importante papel que desempeña el liderazgo en la mejora de los resultados
escolares. Si bien no es posible medir el impacto directo que la labor directiva
ejerce sobre dichos resultados, lo cierto es que sí existe un impacto indirecto
que se refleja en la creación de un clima apropiado capaz de lograr que las
escuelas funcionen bien, los profesores enseñen bien y los alumnos aprendan
bien. Ésta es la función básica de la dirección escolar.
¿QUÉ PERFIL TIENE UN
BUEN LÍDER EDUCATIVO?
Un director, una
directora de un centro educativo se enfrenta diariamente a la incertidumbre, no
hay dos días iguales, por lo que se precisan docentes proactivos que sepan
gestionar el cambio; docentes eclécticos, conciliadores que actúen de mediadores
ante la nueva sociedad global; docentes curiosos con ganas de aprender, de
innovar, de transformar; pero, sobre todo, docentes éticos firmes defensores de
los valores inclusivos.
1.-ES CAPAZ DE
ILUSIONAR Y CONTAGIAR: Sabe crear equipos, confía en las personas y las motiva.
Tiene siempre una actitud proactiva que le ayuda a anticiparse, y a no decaer.
Es persuasivo, empático, escucha y no impone. Es carismático.
UN LÍDER EDUCATIVO
INCLUSIVO:

2.-PLANIFICA Y MARCA UN
RUMBO: Una hoja de ruta conocida por toda la comunidad educativa. Esta
planificación aparecerá en su proyecto de dirección y estará acorde con el
Proyecto Educativo de Centro.
3.-PROMUEVE SIEMPRE UN
CLIMA DE RESPETO: Favoreciendo las relaciones de toda la comunidad educativa.
Es partidario de una escuela abierta y participativa, una escuela democrática
impulsando la participación de las familias y la sociedad en el centro educativo.
Es capaz de fomentar la participación de familias y profesorado en el centro,
creando redes de colaboración.
4.-GESTIONA LA PRESIÓN:
no permitiendo que situaciones adversas le superen. Es capaz de guiar en
momentos de crisis. Elabora planes alternativos y utiliza la proactividad para
ello.
5.-ES EFICAZ EN LOS
RESULTADOS: Sabe organizar el tiempo, gestionando reuniones eficaces.
6.- ACTÚA DE
MEDIADOR: Posee habilidades de escucha
activa, Conoce y gestiona la diversidad, favoreciendo la convivencia en el
centro, garantizando la mediación en la resolución de los conflictos y es una
persona ética.
7.-INNOVA: Es promotor
de ideas innovadoras, actúa como líder pedagógico. Sabe transformarse y adoptar
nuevas competencias en la era digital. Sabe hallar nuevas formas de realizar
actividades
8.-FLEXIBILIDAD DE
PENSAMIENTO: Es capaz de adaptarse a nuevos entornos, nuevas situaciones, nuevos
retos y problemas. Es creativo
9.-BUEN COMUNICADOR:
Clarifica el mensaje. Expresa de forma clara, concreta y asertiva las ideas,
evitando las ambigüedades.
10.-ES CURIOSO: Se interesa por conocer nuevas estrategias, nuevos procesos, metodologías, tecnologías.
LÍDER EDUCATIVO
10.-ES CURIOSO: Se interesa por conocer nuevas estrategias, nuevos procesos, metodologías, tecnologías.
LÍDER EDUCATIVO